Celebrando El Cambio con Elliott Sailors

 

Revista i-D, por Sabina McKenna,  agosto 05, 2015 

Conversando con la inspiradora modelo sobre la vida y el efecto poderosamente transformador de un simple corte de cabello.

Elliott Sailors comenzó a modelar en el 2001, convirtiéndose en una cara muy conocida en el mundo de la moda femenina. Luego se cortó su cabello largo y rubio, y llevó a su carrera en una dirección completamente nueva, pasando a la ropa masculina. Junto a la intención de extender su carrera de modelaje, Sailors esperaba que su transformación también abriera la conversación en relación a género.

La androginia ha sido concepto de moda en alta costura desde hace algún tiempo, pero también es una contribución importante para la normalización de la narrativa trans, y ayuda a ampliar las posibilidades para aquellos que no encajan tan bien en ningún lado del espectro de género. 

Nos reunimos con ella en la ciudad de Nueva York para hablar sobre el cambio, evitar la categorización y su nuevo interés en actuar.

¿Por qué decides transformar tu imagen? 

Hubo una serie de cosas que me llevaron a cortarme el pelo, pero lo que finalmente me hizo hacerlo fue que participé en el Foro Landmark. Fue allí donde me conecté con el hecho de que no se trata solo de mí o de mi imagen, sino de que otras personas puedan verse en la industria de la moda.

Quedó claro que, a la edad de 30 años, quería recrear mi carrera de una manera que fuera fiel a mí y también ofrecer el estímulo de la autenticidad a los demás al mismo tiempo.

¿Siempre has querido ser modelo?

Originalmente, modelar parecía una oportunidad increíble para viajar y conocer a mucha gente interesante. No se trataba tanto de trabajar en la industria de la moda para mí al comienzo. Lo que amo de la industria de la moda ahora es la libertad de expresión personal. No solo existe una tremenda libertad y expresión artística que puede existir en lo que vestimos, sino que también es un mundo de artistas y personas increíblemente interesantes en general. La industria de la moda es una comunidad que realmente permite a las personas el espacio para ser quienes son.

¿Cómo cambió tu trabajo después de tu corte de pelo?

Bueno, los clientes que estaban buscando a la chica con el pelo largo y rubio todavía estaban buscando eso. Así que una vez que me corté el cabello y quise trabajar en ropa masculina, los clientes obviamente se alteraron. Lo que me encanta de trabajar en ropa masculina es lo increíble que es. Los modelos masculinos siempre han sido más que comprensivos y todos lo pasamos muy bien cuando trabajamos juntos. También supe con anticipación que los modelos masculinos ganan menos que los modelos femeninos y que perdería a los clientes que tenía antes, ¡pero me resultó increíble comenzar de nuevo!

¿Cómo te sentiste adaptando tu comportamiento a tu look?

En el modelado siempre adaptamos la forma en que nos movemos para que coincida con lo que estamos usando. El mayor cambio es en realidad que no tengo que pensar tanto en cómo ser tradicionalmente femenina con tanta frecuencia. Ahora solo tengo que salir más. Pero cuando estoy usando algo ultra femenino todavía me divierto mucho con eso.

¿Es tu experiencia diaria diferente ahora también?

¡Sí! mucho, el cambio más grande desde que me corté el cabello ha ocurrido en mi vida diaria. Las personas son completamente diferentes para mí ahora de lo que eran antes. Por un lado, parece que la gente me encuentra más accesible. Antes de pensar, me pusieron de inmediato en una caja de cómo son “ese tipo de chicas”. ¡Ahora siento que tengo mucho más espacio para jugar! Ahora confundo a la gente más a menudo, como cuando no quieren dejarme entrar en el baño de mujeres, pero estoy muy agradecida de tener que experimentar formas tan diferentes de vivir en los mismos espacios. 

¿Por qué crees que estas construcciones para el género son tan difíciles de romper? 

¿Sabes lo que está bien? Solo hay un artículo que es completamente negativo y crítico. Uno. Hay otros que han cuestionado mis intenciones, lo cual es válido, pero solo una que fue completamente de mente estrecha. ¡Y creo que eso es genial! ¡El mundo está cambiando! La gente dice cosas locas a veces, algunas de esas cosas pueden ser hirientes y horrendas. Pero seguir y seguir sobre el problema simplemente lo perpetúa. Celebrando los cambios y avances que creo que es dónde vendrá la libertad. Aunque pueda parecer trivial, es como si siempre hubiéramos escuchado “¡enfócate en la solución, no en el problema!”

¿Qué piensas acerca de ser un ícono para la comunidad queer, como un individuo que no es queer?

Nunca he dicho que soy un individuo no-queer. De hecho, me he asegurado de no identificarme realmente de ninguna manera. Otros han elegido etiquetas para mí, pero aparte de andrógino, no he dicho nada sobre cómo me veo a mí misma. Pues no, he dicho que me identifico como mujer. Pero la forma en que me experimento a mí misma como mujer es probablemente considerada bastante rara por muchas personas y estoy de acuerdo con eso. Mis identificadores personales, o la falta de ellos, no importan y ese es exactamente mi punto. Solo quiero que las personas, todas las personas, tengan la experiencia de ser completamente libres para ser quienes saben que son. Ese es el mundo que me interesa vivir y crear.

¿Qué es lo siguiente?

No estoy completamente segura de qué será lo próximo. Estoy considerando participar en una serie web que explora el espectro, tanto el espectro de género como el espectro de la sexualidad. Quiero seguir adelante con mi actuación, estoy trabajando en un nuevo concepto titulado “Tom No es un Varón.” Más importante aún, quiero seguir cultivando un planeta que genere la libertad y la aceptación de todo tipo de seres humanos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s