¿Es realmente posible impactar positiva y permanentemente la calidad de su vida en solo tres días? Esa es la audaz afirmación de Landmark Worldwide, una compañía internacional que ejecuta programas avanzados y seminarios sobre relaciones, comunicación, productividad y liderazgo. La revista Irish Tatler Man envió a dos conejillos de indias de confianza para averiguarlo e informar.
¿QUÉ ES?
Landmark Worldwide se define como «una compañía internacional de crecimiento, formación y desarrollo personal y profesional». Sin embargo, búsquelo en línea y lo encontrará descrito como todo, desde «profundo» a «cambio de vida».
La propia compañía describe sus programas como «ontológicos y fenomenológicos», mientras que Deborah Beroset-Miller, la Directora de Relaciones Públicas de Landmark, dice: «Nuestros programas se basan en un modelo de aprendizaje transformador que, a diferencia del aprendizaje informativo -que agrega a lo que usted conoce y aporta nuevos conocimientos a una cosmovisión y un marco de referencia existentes- le da a conocer las estructuras básicas en las que sabe, piensa y actúa. Una vez que adquiera esa conciencia, podrá pensar y actuar más allá de las opiniones y límites existentes».
El Foro Landmark, uno de sus seminarios más populares, es un programa acelerado de autoayuda, que se lleva a cabo durante tres días y una noche, y que tiene como objetivo facilitar el conocimiento de las opiniones y los límites existentes, recalibrar el concepto de lo que es posible para un individuo y, en última instancia, facilitar la superación personal.
Si bien puede sonar como fanfarronería, sus ex-alumnos incluyen numerosos líderes empresariales, muchos de los cuales se han ensalzado en su impacto profundo y transformador, mientras que varias empresas de primera línea, como LuluLemon, pagan la participación de su personal en los cursos. También es real que más de dos millones de personas han participado en los programas de Landmark en las últimas dos décadas. Seguramente tantos no pueden estar equivocados.
¿PARA QUIÉN ES ADECUADO?
Cualquier persona abierta a la posibilidad de cambiar su visión de la vida y su comportamiento.
¿QUÉ IMPLICA?
El Foro Landmark es un curso intensivo de tres días, en el que se alienta a las personas a experimentar con nuevos comportamientos e ideas para mejorar la calidad de sus relaciones y la forma en que disfrutan de sus vidas.
Este curso en particular, que se llevó a cabo en el Hotel Crown Plaza en Santry, Dublín 9, fue dirigido por una estadounidense formidable, Gale LeGassick, quien dirigió los procedimientos con precisión militar, hablando largamente y, a diversos intervalos, invitando a cualquiera de los 150 participantes a pasar al escenario y pararse frente a un micrófono y compartir sus opiniones y experiencias. Suena desalentador, es cierto, pero no hay escasez de asistentes con las manos levantadas, ansiosos por hablar y, en el proceso, permitir que los demás se beneficien de su propia perspectiva única.
Si bien hablar en el micrófono no es esencial, la participación total de los asistentes ciertamente lo es. La autorreflexión y la honestidad son cruciales, ya que permiten a los participantes llevar una lupa a sus vidas, identificar las áreas en las que han sido «inauténticos» o donde carecen de integridad, y examinar sus “chantajes” particulares, patrones de comportamiento improductivos que les impiden acercarse a una situación o dilema con una perspectiva abierta e imparcial.
No se equivoquen: los tres días consecutivos, generalmente un viernes y un fin de semana, son agotadores e intensos, 13 horas cada día, y con solo dos breves descansos y 90 minutos para la cena. Las asignaciones se llevan a cabo durante los descansos y al final de cada día, dejando poco o ningún tiempo para el descanso y la recuperación.
Las reglas de Landmark son pocas pero rígidas. El mantenimiento del tiempo conciso es esencial, lo que garantiza que cada día se inicie a las 9 am con precisión. En la sala de seminarios está prohibido comer y el agua es la única bebida que se consume. Mientras tanto, no se aconseja tomar notas durante el Foro, no por preocupaciones de confidencialidad con respecto al material del curso, sino porque se alienta a los participantes a que presten toda su atención al líder del seminario y/o al individuo en el escenario que se haya ofrecido voluntariamente a compartir su historia. Esto, se supo, no es un ejercicio de voyeurismo mental sino, de hecho, una manera increíblemente perspicaz de ayudar a los participantes a reconocer la existencia de «puntos ciegos» o comportamiento ilógico en su proceso de pensamiento y acciones.
Al observar el proceso de un compañero participante que lucha por hacer frente a una situación en su propia vida y luego, con los hábiles impulsos de LeGassick, enfrentando el problema, facilita que otros asistentes se imaginen que están pasando por el mismo proceso. Es invariablemente emocional, a menudo con lágrimas, pero parece producir efectos dramáticos.
Una vez que se ha cubierto un tema, a menudo se les pide a los participantes que acudan a sus vecinos y compartan sus respectivas interpretaciones, lo que han aprendido y, en última instancia, cómo les afecta y cómo pueden aplicar los principios a sus respectivas vidas. Inicialmente, es desalentador, pero rápidamente se convierte en algo natural y, dependiendo junto a quién estés sentado, a menudo es un ejercicio fascinante y gratificante.
En cuanto al contenido del curso, cada día normalmente se ve a LeGassick cubriendo conceptos y desafiando ideas preconcebidas de una manera totalmente atractiva y con frecuencia humorística. Los temas van desde el tratamiento y el comportamiento en la infancia hasta las relaciones personales y los asuntos relacionados con la vida laboral.
Las habilidades oratorias de LeGassick, que a menudo se complementan con dibujos en una pizarra que ayudan a ilustrar conceptos particulares, aseguran que, a pesar de la larga duración de cada día, la mayoría de los asistentes permanezcan totalmente comprometidos.
PRECIO:
415 €, que cubre el seminario de tres días y un curso de seguimiento de 10 seminarios de tres horas por la noche que se llevan a cabo semanalmente después del seminario.
VEREDICTO:
Un curso que puede cambiar tu vida, El Foro Landmark no es para los temerosos. Aquellos que participan deberán estar abiertos para adoptar nuevos puntos de vista e interpretaciones, verse a sí mismos y cómo tratan a los demás con una perspectiva honesta y, en última instancia, tienen la convicción de seguir con lo que han aprendido durante el seminario.
No hace falta decir que el curso no es para todos y puede, para algunos, ser fatigante y emocionalmente agotador. Los resultados, sin embargo, que se mostraron increíblemente positivos y de gran alcance, sugerirían que los participantes obtengan, con interés, lo que aportaron.